CURSO VENTILACIÓN MECÁNICA
Dirigido:
- Enfermeras
- Médicos
- Auxiliar en Enfermería
Modalidad: Educación Virtual Educación presencial (costo adicional)
Incluye: Certificado y material de estudio virtual, a través de nuestra plataforma educativa.
Horas a certificar: 60 hrs
INTRODUCCIÒN:
La ventilación mecánica es una técnica de soporte vital que se utiliza para ayudar a los pacientes con insuficiencia respiratoria a respirar de manera efectiva. Consiste en el uso de un ventilador mecánico que proporciona una presión y un flujo de aire adecuados para mantener la oxigenación y la ventilación del paciente. La ventilación mecánica también es una herramienta fundamental en la atención crítica, ya que permite a los pacientes con enfermedades respiratorias graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la neumonía o el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), recibir el apoyo necesario para mantener la función respiratoria y mejorar sus posibilidades de recuperación.
OBJETIVOS GENERALES:
- Apoyar la función respiratoria: Proporcionar apoyo respiratorio a pacientes con insuficiencia respiratoria para mantener la oxigenación y la ventilación adecuadas.
- Mejorar la oxigenación: Asegurar que el paciente reciba suficiente oxígeno para mantener la función de los órganos y tejidos.
- Reducir la morbilidad y mortalidad: Reducir la morbilidad y mortalidad asociadas con la insuficiencia respiratoria.
- Facilitar la recuperación: Permitir que el paciente se recupere de la enfermedad o lesión subyacente que requiere ventilación mecánica.
- Mantener la estabilidad hemodinámica: Mantener la estabilidad hemodinámica y prevenir complicaciones asociadas con la ventilación mecánica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Mantener la oxigenación adecuada: Asegurar que el paciente reciba suficiente oxígeno para mantener la función de los órganos y tejidos.
- Eliminar el dióxido de carbono: Ayudar a eliminar el dióxido de carbono del cuerpo y mantener un pH sanguíneo adecuado.
- Reducir la carga de trabajo respiratorio: Disminuir la carga de trabajo del diafragma y otros músculos respiratorios, permitiendo que el paciente se recupere de la fatiga muscular.
- Prevenir la lesión pulmonar: Evitar lesiones pulmonares asociadas con la ventilación mecánica, como la lesión pulmonar inducida por el ventilador.
Currículum
- 2 secciones
- 3 lecciones
- De por vida



